Un archivo para mi es el alma de una institución, alli donde duermen los secretos profesionales, donde la historia se relaja y sobrevive,es el lugar donde nuestras generaciones aprenderan a respetar y a corregir todo aquello que hicimos mal. El archivero algún día proximo y no tardío será reconocido como el profesional que vela y trabaja por y para nuestra sociedad. Hace veintitantos años un archivo era un desvan, donde se acumulaba todo tipo de utensilios (eso lo he vivido) hoy es un lugar que genera riquezas, interes y armonia. Gracias por vuestro trabajo, Archiveros.
Responder a los retos que conlleva la modernización y la tecnología aplicada a los acervos; de la misma forma responder a la llamada "explosión documental" que día a día se nutre de la desorganización documental. También desarrolar políticas que respondan al mejoramiento de la organización del conujunto orgánico documental en las instituciones y en el sector privado.
Es importante que un archivero avance con los tiempos. La modernidad no equivale a dejarse llevar por una moda pasajera (alguna vez he oído esto a más de un profesional en el casi eterno debate entre archivo histórico y archivo administrativo), sino a una cuestión de actitud: apostar por estar abierto a los nuevos tiempos, y posicionarse, con otros profesionales, frente a los nuevos retos.
La misión del archivero, en nuestros días y siempre lo ha sido, es la promoción del acceso a los documentos (información)en todo su ciclo de vida. Y cómo se promueve el acceso: normalizando, evaluando, describiendo, digitalizando, ...
Muy Bueno Tu Blog está bueno alguien que incentiva nuestra profesión tantas veces relegada. Lo Mejor para ti y continua con este maravilloso blog! Saludos Luciana
Velar por la correcta preservación de la documentación susceptible de alcanzar valor histórico para su futura consulta e investigación.
ResponderEliminarUn archivo para mi es el alma de una institución, alli donde duermen los secretos profesionales, donde la historia se relaja y sobrevive,es el lugar donde nuestras generaciones aprenderan a respetar y a corregir todo aquello que hicimos mal. El archivero algún día proximo y no tardío será reconocido como el profesional que vela y trabaja por y para nuestra sociedad. Hace veintitantos años un archivo era un desvan, donde se acumulaba todo tipo de utensilios (eso lo he vivido) hoy es un lugar que genera riquezas, interes y armonia.
ResponderEliminarGracias por vuestro trabajo, Archiveros.
Un saludo muy muy fuerte a todods.
Alfredo Romalde
Gracias Alfredo! eres un poeta. YC
ResponderEliminarTAMBIÉN PODEMOS LIMPIAR EL POLVO (PARA ALGUNOS ES LO ÚNICO QUE SE HACE EN UN ARCHIVO)
ResponderEliminarAdemás de todo lo ya dicho un archivero es la esperanza de la humanidad cuente con historia en el futuro.
ResponderEliminarResponder a los retos que conlleva la modernización y la tecnología aplicada a los acervos; de la misma forma responder a la llamada "explosión documental" que día a día se nutre de la desorganización documental. También desarrolar políticas que respondan al mejoramiento de la organización del conujunto orgánico documental en las instituciones y en el sector privado.
ResponderEliminarAdemás, si me lo permiten, formularía la pregunta de la siguiente manera: ¿Qué es un Archivero, Archivónomo o Archivólogo?.
ResponderEliminarEs importante que un archivero avance con los tiempos. La modernidad no equivale a dejarse llevar por una moda pasajera (alguna vez he oído esto a más de un profesional en el casi eterno debate entre archivo histórico y archivo administrativo), sino a una cuestión de actitud: apostar por estar abierto a los nuevos tiempos, y posicionarse, con otros profesionales, frente a los nuevos retos.
ResponderEliminarLa misión del archivero, en nuestros días y siempre lo ha sido, es la promoción del acceso a los documentos (información)en todo su ciclo de vida. Y cómo se promueve el acceso: normalizando, evaluando, describiendo, digitalizando, ...
ResponderEliminarQuem é o autor do texto que está a ser comentado?
ResponderEliminarMuy Bueno Tu Blog está bueno alguien que incentiva nuestra profesión tantas veces relegada.
ResponderEliminarLo Mejor para ti y continua con este maravilloso blog!
Saludos Luciana